Talks
Talks
XIII Encuentro Internacional de Matemáticas EIMAT,
“Computación Universal en Automatas Celulares Bidimensionales”,
Universidad del Atlantico,
Barranquilla, Colombia del 21 al 24 de Noviembre de 2017, [PDF].
2017
2016
XII Encuentro Internacional de Matemáticas EIMAT,
“Precursor-Rule: Otro Autómata Celular binario en dos dimensiones candidato a ser Universal”, Universidad del Atlantico,
Barranquilla, Colombia del 30 de Septiembre al 3 de Octubre de 2016, [PDF].
XXII International Conference on Electrical Engineering Computing Science and Automatic Control, Symposium in Honor of Harold V. McIntosh.
“The X-rule: un nuevo autómata celular binario en dos dimensiones capaz de realizar computación universal”, CINVESTAV-IPN, Ciudad de México a 30 de Octubre de 2015, [PDF].
2015
XX Simposio Internacional Conference de Métodos Matemáticos Aplicados a las Ciencias,
“Pluvial flood 3D simulation by cellular automata”, Universidad de Costa Rica,
San José, Costa Rica del 23 al 26 de Febrero de 2016, [PDF].
XI Encuentro Internacional de Matemáticas EIMAT,
“Precursor-Rule: Otro Autómata Celular binario en dos dimensiones candidato a ser Universal”, Universidad del Atlantico, Barranquilla, Colombia del 23 de Octubre de 2015, [PDF].
2014
X Encuentro Internacional de Matemáticas EIMAT,
“The X-rule: Computación Universal en 2D mediante un autómata celular binario no-isotrópico”, Universidad del Atlantico, Barranquilla, Colombia del 30 de Septiembre al 3 de Octubre de 2014, [PDF].
2013
International Conference on Applied Mathematics and Informatics,
“Flood Pluvial Simulation with cellular automata”, Barranquilla, Colombia del 30 de Isla de San Andrés, Colombia, 24 al 29 de Noviembre de 2013. [PDF].
Coloquio: Manejo del Agua en Zacatecas,
“Simulación de flujo pluvial para la creación de escenarios en la construcción de presas”, COZCyT, Zacatecas, Zac., 21 y 22 de Octubre de 2013. [PDF].
2012
VIII Encuentro Internacional de Matemáticas EIMAT,
“Simulación de flujo pluvial mediante autómatas celulares”, Universidad del Atlantico, Barranquilla, Colombia del 30 de Octubre al 2 de Noviembre de 2012. [PDF].
VII Encuentro de Matemáticas del Caribe Colombiano de Caracter Internacional,
“Alfabetización Digital de los matemáticos”, Universidad del Atlantico, Barranquilla, Colombia del 30 de Octubre al 2 de Noviembre de 2012. [PDF].
2011
VII Encuentro de Matemáticas del Caribe Colombiano de Caracter Internacional,
“Cuando la forma tiene significado”, Universidad del Atlantico, Barranquilla, Colombia del 8 al 11 de Julio 2011. [PDF].
IXVIII Congreso Colombiano de Matemáticas,
“Programación de conceptos matemáticos con Racket”, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia, del 11 al 15 de Julio del 2011. [PDF].
Seminario del programa de Doctorado en Matemáticas,
“Comportamiento de las densidades en Autómatas Celulares Unidimensionales con Retardos”, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, Cd de México, 18 de Mayo del 2011. [PDF].
2010
International Conference on Applied Mathematics and Informatics,
“Density classification problem in high dimensional cellular automata”,
Isla de San Andrés, Colombia, 3 de Diciembre 2010. [PDF].
Seminario Institucional. Departamento de Matemáticas. Universidad de Antióquia,
“Modelo de Flujo Pluvial”, Medellín, Colombia, 6 de Diciembre 2010. [PDF].
2009
IXVII Congreso Colombiano de Matemáticas,
“La computadora: un laboratorio de ideas para los matemáticos”,
Cali, Colombia, del 3 al 6 de Agosto del 2009. [PDF].
Seminario del programa de Doctorado en Matemáticas,
“La computadora: un laboratorio de ideas para los matemáticos”,
Universidad Autonóma Metropolitana Iztapalapa, Cd de México, 2009 . [PDF].
II Congreso Nacional de Ciencias Computacionales 2009,
“Programación funcional y con qué se come eso”,
Zacatecas, Zac., del 30 de Marzo al 3 de Abril del 2009 . [PDF].
II Congreso Nacional de Ciencias Computacionales 2009,
“Euler, DeBruijn y las víboras ouroboro en los autómatas celulares”,
Zacatecas, Zac., del 30 de Marzo al 3 de Abril del 2009 . [PDF].
2008
Combinatorial and Computational Aspects of Optimization, Topology and Algebra,
“Computation of Explicit Preimages in One Dimensional Cellular Automata Applying the De Bruijn Diagram”, Oaxaca, Oax., del 7 al 13 de Diciembre del 2008. [PDF].
Seminario de la Maestría en Ciencias y Tecnologías de la Información,
“Los diagramas de DeBruiin en el estudio de los autómatas celulares unidimensionales”, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, Cd de México, 2009. [PDF].
I Coloquio de Modelación Matemática y Simulación de Sistemas,
“Caracterización de densidades en autómatas celulares convencionales y con retardo”, Centro de Investigación y Computación, IPN. llevado a
cabo en la Cd de México, del 3 al 5 de Diciembre del 2008. [PDF].
XLI Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana,
“Caracterización de densidades autómatas celulares con retardo utilizando polinomios de Bernstein”, Valle de Bravo, Edo. México, del 20 al 24 de Octubre del 2008. [PDF].
Seminario de Matemáticas,
Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Morelos,
“Caracterización de densidades autómatas celulares con retardo utilizando polinomios de Bernstein”, Cuernavaca Morelos a 28 de Febrero del 2008. [PDF].
2007
II Magno Congreso Internacional de Computación del CIC-IPN,
“Las cápsulas-conceptuales: un nivel más de granuralidad en los objetos de aprendizaje”, Cd de México, del 6 al 8 de Noviembre del 2007. [PDF].
XL Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana,
“Cálculo explícito de preimágenes en autómatas celulares en una dimensión aplicando los diagramas de DeBruijn”, Monterrey, Nuevo León, del 14 al 19 de Octubre del 2007. [PDF].
XVI Congreso Nacional de Matemáticas de Colombia,
“Cálculo de preimágenes en autómatas celulares en una dimensión utilizando diagramas de DeBruijn”, Cd de Medellín, Colombia, del 16 al 19 de Julio del 2007. [PDF].
2006
Seminario del área de Ecuaciones Diferenciales y Geometría,
“Mecánica estadística y complejidad en autómatas celulares”,
Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, Cd de México,
16 de Febrero 2006. [PDF].
Santa Fe Institute,
“Statistical Mechanics and Complexity in Cellular Automata”, Santa Fe, New Mexico. EU, 7 de Diciembre de 2005.
2003
Seminario del área de Ecuaciones Diferenciales y Geometría,
“Sistemas Dinámicos Discretos: Autómatas Celulares”,
Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, Cd de México,
12 de Junio 2003. [PDF].
XXXVI Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana,
“Metaestabilidad y el fenómeno de Chaté y Manneville”, Pachuca, Hidalgo, del 12 al 17 de Octubre del 2003. [PDF].
2002
XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana,
“Comportamiento Colectivo no trivial en Autómatas Celulares y el fenómeno de Small World”, Durango, Durango del 6 al 11 de Octubre del 2002. [PDF].
2000
Seminario del área de Ecuaciones Diferenciales y Geometría,
“Comportamiento Colectivo en Autómatas Celulares”,
Universidad Autonoma Metropolitana Iztapalapa, Cd de México,
21 de Septiembre 2000. [PDF].
1999
XLII Congreso Nacional de Física,
“CAMEX : Un sistema de Control de Máquinas de Autómatas Celulares”,Villahermosa Tabasco del 22 al 26 de Noviembre de 1999. [PDF].
1998
Seminario de Sistemas Paralelos y Distribuidos,
“Comportamiento Colectivo en Autómatas Celulares”,
CINVESTAV-IPN, Cd de México, 15 de Abril de 1998. [PDF].
1996
Primer Semana de Cómputo,
“Autómatas Celulares”,
Universidad Autónoma de México, E.N.E.P. Acatlán.
21 al 25 de Septiembre de 1998. [PDF].
XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana,
“Traslape entre vecindades y la estimación del comportamiento colectivo no trivial mediante la teoría del campo medio”, Hermosillo, Sonora del 11 al 17de Octubre de 1998. [PDF].
Seminario de Investigación,
“Comportamiento Colectivo No Trivial en Autómatas Celulares”,
Centro de Investigación en Computación, Instituto Politécnico Nacional.
10 de Diciembre de 1998. [PDF].
XXIX Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana,
“Los índices de Welch y el cálculo de los Autómatas Celulares Reversibles”, San Luis Potosí, SLP del 6 al 12 de Octubre de 1996. [PDF].
2005
2018
VIII Escuela Internacional de Matematicas del Caribe,
“Computación Universal Mediante Sayab Rule”,
Universidad de Cartagena,
Cartagena de Indias, Colombia del 14 al19 de Noviembre de 2018, [PDF].
2019
IX Escuela Internacional de Matematicas del Caribe,
“Game of Go: Un enfoque a partir de algoritmos geneticos y automatas celulares”,
Universidad de Cartagena,
Cartagena de Indias, Colombia del 13 al 20 de Noviembre de 2019, [PDF].
2019
Primer Encuentro Matematico del Caribe,
“Game of Go: Un enfoque a partir de algoritmos geneticos y automatas celulares”,
Universidad Tecnologica de Bolivar,
Cartagena de Indias, Colombia 19 de Noviembre de 2019, [PDF].
Seminario Institucional. Instituto de Matemáticas. Universidad de Antióquia,
“Programando en Matematicas”, Medellín, Colombia, 22 de Julio 2011. [PDF].