Retribución social la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI)
A partir de la Convocatoria CONAHCyT de Becas Nacionales 2022, todo becario del SNP, deberá presentar la constancia de retribución social, como parte del trámite de conclusión de la misma.

¿Qué es Retribución Social?
En el SECIHTI, se establecieron una lista de actividades, las cuales se presentan de manera enunciativa más no limitativa, ya que se podrán considerar actividades diferentes, siempre y cuando demuestren un compromiso de comunicación, colaboración y tengan un impacto significativo en la sociedad mexicana.

Objetivos de la Retribución Social
Propiciar la reflexión y conciencia sobre el compromiso ético de las becarias y los becarios sobre el apoyo que reciben gracias a las aportaciones de la sociedad mexicana, para su formación.
Contribuir con diferentes estrategias para la aplicación de los resultados de investigación y su comunicación, para el mejoramiento de las condiciones de vida de las familias y comunidades.
Colaborar en la atención y solución de problemas prioritarios en los contextos en donde se ubican las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación.
Contraseña

Reportes y evidencias
Las personas becarias entregarán la constancia de retribución social otorgada por su coordinación al realizar el trámite de conclusión de beca.
De cada actividad, la o el becaria(o) deberán obtener la evidencia que demuestre su participación. Por ejemplo: fotografías de labor en campo; folletos o panfletos generados; constancias de participación en congresos, foros o conferencias; cartas de reconocimiento o participación; recortes de periódico; capturas de pantalla; vínculos a videos o podcasts, etc.
