Los pasos para la preinscripción están descritos en la convocatoria de ingreso (Convocatoria UAZ)

En este apartado se desglosan los procedimientos a seguir para ingresar al posgrado, las fechas indicadas son para referencia, se refieren al último proceso de ingreso (2025)

  1. Procedimientos de preinscripción
    1. Registro como aspirante al programa. Publicación de la convocatoria y hasta el 8 de mayo.
    2. Validación inicial del perfil. Hasta el 9 de mayo
      • Título de Licenciatura
      • Constancia de experiencia profesional
    3. Preinscripción UAZ: Hasta el 26 de mayo, siguiendo el proceso de la Convocatoria UAZ
    4. Validación complementaria del Perfil: una vez aprobada la Fase 2 y hasta 9 de mayo)
      • Constancia vigente de dominio del idioma inglés (TOEFL mínimo de 340 puntos o su equivalente en BULATS)
      • Carta de exposición de motivos
    5. Cursar y aprobar el Curso Propedéutico en línea: (Mayo y junio). 
    6. Aprobar Exani III (Ceneval-UAZ). Junio
    7. Asistir a la Entrevista: 19-21 de junio
    8. Publicación de resultados. Enviados por correo a los aspirantes
    9. Inscripción formal. Agosto
  2. Procedimientos de Inscripción (aspirantes aceptados)
    1. Realizar el pago correspondiente en sucursales Banorte
    2. Entrega de documentos en la Unidad Académica de Matemáticas:
  3. Requisitos de permanencia
    1. Cursar y acreditar todas y cada una de las Unidades Didácticas en un tiempo máximo de 2 años.
    2. Cumplir con todas las actividades obligatorias, las cuales son establecidas en una reunión plenaria de los integrantes del NAB y de las cuales se informa al inicio de cada semestre a través de un documento escrito que los estudiantes deberán de firmar de enterados.
    3. Cubrir puntualmente los requisitos de reinscripción.
    4. Obtener el grado correspondiente, a lo más un año después de su ingreso al programa.
    5. Obtener un puntaje mínimo de 400 puntos en el examen TOEFL al finalizar segundo semestre.
  4. Requisitos de egreso
    1. Haber cursado y acreditado el 100% de las UD del mapa curricular de la maestría.
    2. Haber participado mínimo en dos evento académicos nacionales o internacionales. Al menos en uno de ellos deberá ser como ponente presentando avances de su trabajo recepcional de manera conjunta con su asesor.
    3. Presentar un producto académico (ponencia, cartel, taller o publicación) realizado de manera conjunta con un docente de la planta académica del programa (preferentemente su asesor de trabajo recepcional).
    4. Presentar documento oficial con un puntaje mínimo de 450 puntos de TOEFL, con una vigencia máxima de dos años y medio antes de su fecha de titulación.
    5. Presentar y defender su documento recepcional en el semestre inmediato a la conclusión de los créditos de maestría.
    6. Cubrir los requisitos de egreso y titulación del Departamento General Escolar de la UAZ y de la UAM.